Dos palmos por encima de la rodilla
sigue siendo pierna
un sueño
eléctrico
la avenida panorámica de gruas
y al final una sima de huesos rotos
amontonados
sucesivos quiebros de besos húmedos
Vengo del silencio
de la amargura y el rencor
y en cada muerto encuentro un ancestro con el adn mutilado
sonrisa
es una carrera
sin meta
sin contrarios
sin corsarios
sin bragueros
Aprieto los dientes
y el crac crak de la carne al rasgarse
aumenta la desolación
pierdo las piezas al desencajarme
que ya no existen tuercas que fijen la vida
vuelta y vuelta
amontono las muñecas lejos del mudalar
sólo para huir de los olores
pero no evito los cuchillos que me lanza el fakir
y desangraándome recorro el Mar Muerto
luz, luz
venga esa luz que me oculte
detrás mío hay un ruido
un nido de obispas
y
sabina
dulzón clamor de amanecer con jim tonic
tírate al vacio
sin disculpas
pasan de dos en dos
o de tres en tres si llega el caso
las veces que te quitastes del medio
por no escupir
escupir es una opción libre
del pecho ensangrentado y mísero
cubierto de railes sin propósito.
DESPUÉS DEL GRITO
Háblame
que la voz sucumbida despierte y escupa
palabras
Ámame
que los dedos esqueléticos
disparen la verdad del hombre
solo y asustado
Abrázame
Bésame
Di mi nombre y desnudos
Despertaremos mañana.
viernes, 4 de diciembre de 2009
martes, 19 de mayo de 2009
Ya tocaba
Llevo mucho sin escribir en el blog, casi medio siglo, pero ahora que murió un gran poeta, parece obligado.
Obligado es escribir en cualquier parte, pero cuanto te pasas todo el día escribiendo sin sentidos no es fácil encontrar que decir sin temor a ser tan mediocre como vacio.
Seco sería más correcto.
Mi existir cotidiano me tiene seco y mi existencial vagabundear por emociones y sentidos trágicos es tan resbaladizo como el camimar por un lodo inmenso.
Atrapado del todo no estoy, solamente "pillado" un poco por los huevos, pero me sacudiré para decir sencillamente lo que ya se ha dicho, eso sí, de otra manera.
Obligado es escribir en cualquier parte, pero cuanto te pasas todo el día escribiendo sin sentidos no es fácil encontrar que decir sin temor a ser tan mediocre como vacio.
Seco sería más correcto.
Mi existir cotidiano me tiene seco y mi existencial vagabundear por emociones y sentidos trágicos es tan resbaladizo como el camimar por un lodo inmenso.
Atrapado del todo no estoy, solamente "pillado" un poco por los huevos, pero me sacudiré para decir sencillamente lo que ya se ha dicho, eso sí, de otra manera.
viernes, 24 de abril de 2009
HOMBRE
Me dejaré el pelo largo
puede que barba
y pasaré por tu puerta
y no me conocerás
Brindo por lo simple
por el hombre que se queda
sin respuestas
en un apretón de manos
Si la fatiga me visita
de blanco subo las escaleras finales
y pido limosna en la Catedral
sólo para vino
Nada importa tanto
que merezca ser recordado
el hombre del que hablo
sabe que morirá y no le quita el sueño
el hombre del que hablo
rodea los hospitales
y corre espárragos verdes
Hubo un tiempo en que el hombre
se distinguía desnudo
del resto de hombres
hubo un tiempo
antes del inicio del engaño
....
puede que barba
y pasaré por tu puerta
y no me conocerás
Brindo por lo simple
por el hombre que se queda
sin respuestas
en un apretón de manos
Si la fatiga me visita
de blanco subo las escaleras finales
y pido limosna en la Catedral
sólo para vino
Nada importa tanto
que merezca ser recordado
el hombre del que hablo
sabe que morirá y no le quita el sueño
el hombre del que hablo
rodea los hospitales
y corre espárragos verdes
Hubo un tiempo en que el hombre
se distinguía desnudo
del resto de hombres
hubo un tiempo
antes del inicio del engaño
....
sábado, 4 de abril de 2009
PEZ CALLEJERO
El pez inflado arrasa la calle
dos se comen la boca
la lengua
e inutilmente la hoz golpea el cuello de piedra
Sus dos hermosos pechos
más firmes sobre las palmas de las manos
avanzan desafiantes
los pezones encarnados y duros
El pez que quiere explotar
llora
también el mandril de la cama elástica
pregunta si dios está de vacaciones en el caribe
ahora que no hay huracanes.
dos se comen la boca
la lengua
e inutilmente la hoz golpea el cuello de piedra
Sus dos hermosos pechos
más firmes sobre las palmas de las manos
avanzan desafiantes
los pezones encarnados y duros
El pez que quiere explotar
llora
también el mandril de la cama elástica
pregunta si dios está de vacaciones en el caribe
ahora que no hay huracanes.
viernes, 2 de enero de 2009
RABIA
En tales noches son las ciudades iguales
todas, embanderadas:
cargadas de tormenta en las banderas,
y como en cabelleras, desgarradas
en una tierra cierta, de contornos
y de ríos inciertos.
...
y todas las personas son iguales,
con las manos delante de la cara.
Rainer María Rilke
Horror de los horrores.
Saturno salió del cuadro y almuerza en Gaza
desayuna cena merienda
y vuelve a almorzar
horror.
Los niños sin piernas
sin dedos
con ellos se hizo un batido David
tratar de remar
calle arriba
en la espesa sangre calle abajo
¿y dónde están mis manos y tus manos?
¿y los huevos?.
La noche se echó sobre la noche,
más oscuridad no es posible,
más infamia tampoco.
La carne chamuscada
improvisada barbacoa humana
perfuma la Gran Vía
Les Champs Élysées y Via Veneto.
Más allá
después del océano
apretó el botón el negro de corazón blanco
y se quedó tan pancho
jugó al golf en Haway
y fornicó con Lissa en pleno vuelo.
Es lo que hay
y parece suficiente.
Es mi poema inacabado.
Se me saltan las lágrimas
sufro
y me cagó en todo el mundo.
Estamos heridos sin consuelo
y la cobardía cobra puntual sus impuestos.
todas, embanderadas:
cargadas de tormenta en las banderas,
y como en cabelleras, desgarradas
en una tierra cierta, de contornos
y de ríos inciertos.
...
y todas las personas son iguales,
con las manos delante de la cara.
Rainer María Rilke
Horror de los horrores.
Saturno salió del cuadro y almuerza en Gaza
desayuna cena merienda
y vuelve a almorzar
horror.
Los niños sin piernas
sin dedos
con ellos se hizo un batido David
tratar de remar
calle arriba
en la espesa sangre calle abajo
¿y dónde están mis manos y tus manos?
¿y los huevos?.
La noche se echó sobre la noche,
más oscuridad no es posible,
más infamia tampoco.
La carne chamuscada
improvisada barbacoa humana
perfuma la Gran Vía
Les Champs Élysées y Via Veneto.
Más allá
después del océano
apretó el botón el negro de corazón blanco
y se quedó tan pancho
jugó al golf en Haway
y fornicó con Lissa en pleno vuelo.
Es lo que hay
y parece suficiente.
Es mi poema inacabado.
Se me saltan las lágrimas
sufro
y me cagó en todo el mundo.
Estamos heridos sin consuelo
y la cobardía cobra puntual sus impuestos.
viernes, 5 de diciembre de 2008
A MI MISMO
Madre,
nadie te dirá una misa.
Somos así: directos
sin intermediarios
hablamos contigo desde dentro,
recordamos.
La vida
si se puede llamar así a comer beber procrear sufrir
no fue corta ni larga
y te marchastes sin más
como vinistes.
Hace tiempo
me hubiera gustado decirte...
lo que nunca dije
amparado en absurdos prejuicios y miedos
animalitos comprimidos
emergidos del bote de cerveza.
Que otros terminen el verso
el poema
los treses de diciembre.
nadie te dirá una misa.
Somos así: directos
sin intermediarios
hablamos contigo desde dentro,
recordamos.
La vida
si se puede llamar así a comer beber procrear sufrir
no fue corta ni larga
y te marchastes sin más
como vinistes.
Hace tiempo
me hubiera gustado decirte...
lo que nunca dije
amparado en absurdos prejuicios y miedos
animalitos comprimidos
emergidos del bote de cerveza.
Que otros terminen el verso
el poema
los treses de diciembre.
lunes, 3 de noviembre de 2008
A LA CALLE
El papel,
es lo de menos.
Importa el boca a boca
la bofetada que se escupe
la falta de alegría
el desanimo prolongado .
La tragedia viaja en autobús,
coge el metro a las seis y media
(podría decir a las seis treinta
traicionando lo esencial)
y se despierta en cualquier trabajo de mierda.
Demasiadas vidas en una
demasiados pliegues de supervivencia
y cuesta saber donde estás
sin mirar antes la hora.
Necesitamos un esfuerzo más,
razonar cada línea de adoquines
cada caprichoso dibujo de sombras en las aceras
para no enloquecer tan de mañana,
ignorar el viento.
Tenemos odio,
acumulamos toneladas de historias
de sentimientos incesantes
y sólo nos queda el vómito
general miserable
has fundido el hierro
hecho añicos las espadas
y las manos ahora necesitan guantes para estrangular
el intangible enemigo.
Estamos asustados.
El miedo nos atenaza
y morir despacio se presenta como alternativa,
tantos años de paz no podían traer nada bueno.
Este canto
mi canto
no es una plegaria a la sangre, destrucción y
miseria
es una alabanza a la lucha
a esa que hizo hombre al hombre,
piedra a la piedra.
es lo de menos.
Importa el boca a boca
la bofetada que se escupe
la falta de alegría
el desanimo prolongado .
La tragedia viaja en autobús,
coge el metro a las seis y media
(podría decir a las seis treinta
traicionando lo esencial)
y se despierta en cualquier trabajo de mierda.
Demasiadas vidas en una
demasiados pliegues de supervivencia
y cuesta saber donde estás
sin mirar antes la hora.
Necesitamos un esfuerzo más,
razonar cada línea de adoquines
cada caprichoso dibujo de sombras en las aceras
para no enloquecer tan de mañana,
ignorar el viento.
Tenemos odio,
acumulamos toneladas de historias
de sentimientos incesantes
y sólo nos queda el vómito
general miserable
has fundido el hierro
hecho añicos las espadas
y las manos ahora necesitan guantes para estrangular
el intangible enemigo.
Estamos asustados.
El miedo nos atenaza
y morir despacio se presenta como alternativa,
tantos años de paz no podían traer nada bueno.
Este canto
mi canto
no es una plegaria a la sangre, destrucción y
miseria
es una alabanza a la lucha
a esa que hizo hombre al hombre,
piedra a la piedra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)